Contador de visitas

jueves, 29 de septiembre de 2016

                                              SD COMPOSTELA TEMPORADA 95/96
                                                           TATO ABADIA

Este capítulo y ya vamos por el noveno, lo dedicaremos al Compostela - equipo modesto de la capital Gallega- que en los años 90 logró ascender desde la 3 división a la 1 división. Los aficionados compostelanos aun recordaran el partido celebrado en el Carlos Tartiere, donde lograron derrotar al Rayo Vallecano que contaba en sus filas con el mejicano Hugo Sánchez. En ese equipo entre sus estrellas estaba nuestro protagonista el riojano Tato Abadía, que realizó una temporada fantástica desarrollando su juego en casi todas las posiciones del medio campo.


El once de la sd Compostela que conquistó el ascenso histórico a primera división.



Partido del ascenso en Oviedo contra el Rayo Vallecano.


En la temporada 95/96 la sd Compostela comandados por "Arrigo" Fernando Vázquez lograron un hito histórico consiguiendo el subcampeonato de invierno; en ese equipo destacaban: Ohen,Fabiano,Bellido,José Ramón, el capitán Fabiano y el Tato Abadía que seguía aportando goles y asistencias desde la banda derecha del San Lázaro. 



Plantilla del campus subcampeón de invierno en la temporada 95/96


Uno de los mejores partidos de la temporada 95/96 donde el Compostela golea al súperdepor por 4 a 0 con una actuación estelar de Ohen y Fabiano 




Nuestro protagonista Tato Abadia con la Zamarra Compostelana.


Por último os mostramos esta pequeña joya la elástica de la sd Compostela ( de la marca Porriñesa "zico"), de la temporada 95/96 de uno de los jugadores históricos del club Santiagués,el extremo riojano Tato Abadía, esperamos que os guste este humilde tesoro.




lunes, 12 de septiembre de 2016

DON PEDRO RIVERO DEL CAZ. PEDRO I DE SEGOVIA


En este octavo capítulo haremos referencia a uno de los mejores directores de juego de la LEB oro, y de la historia del Club Orense Baloncesto. Estamos hablando de Pedro Rivero, base segoviano que en tres años enamoró con su juego a la exigente afición Orensana. Antes habían pasado por el club jugadores en su puesto tan emblemáticos como Nacho Suarez, Turner, Javi Perez Amstrong entre otros, pero el jugador pronto se metió en el bolsillo a los aficionados, con asistencias, manejo del balón y sobre todo su infalible tiro exterior que hacia imposible pararlo para sus rivales. Asimismo es un jugador que lee perfectamente los cortes y las puertas atrás haciendo buenos a sus compañeros. Pichu Ruas en un entrevista le decía a Pedro "Busma te debe el piso, el coche todo" por la gran temporada que hizo en la campaña 2014/2015 logrando el ascenso a ACB. Este carismático base hace bueno a los que juegan con él logrando que sea el referente en los finales apretados dado que no le quema el balón en las manos, aun lo recuerdan en Lugo en el 4 partido con su fantástica canasta a falta de 30 segundos que significó medio ascenso.


                                          Nuestro Capitán dirigiéndose a canasta

                                            Foto de la ultima temporada dando lecciones


En la temporada del ascenso parafraseando a Alejandro Dumas parecía D'Artagnan y los tres mosqueteros(Suka,Rejon y Arco) ganando todas las batallas, con un equipo con inferior presupuesto, a sus rivales. Haciéndonos soñar con volver a ver a nuestro querido club en la ACB. Pero primero la ACB y después los políticos acabaron con nuestro sueño convirtiéndolo en pesadilla, pero nadie nos va a quitar lo mucho que disfrutamos con este equipo durante toda la temporada.



                                    Nuestros guerreros creando el espíritu de los 900


                               Cada vez que veo este vídeo se me pone la piel de gallina

En esta ultima campaña con un equipo destinado a cumplir el tramite logró meter al equipo en los playoff con partidos inolvidables donde anotaba, dirigía, asitia, haciéndonos levantar de las sillas. Ir al Paco Paz y ver jugar a nuestro protagonista era disfrutar del baloncesto mas que comer el cochinillo en el Cándido en Segovia. Decidió varios partidos en el ultimo segundo demostrando la madera de líder que posee en el campo.


                                 Una de sus facetas decidir partidos en la ultima jugada.


                                              balones a pedro que el decide


Por ultimo os enseñamos uno de mis tesoros la casaca de nuestro Capitán que tantas lecciones nos dio en el pazo Paco Paz. Muchas gracias Pedro por hacernos vivir y disfrutar del baloncesto ademas ser tan grande fuera y dentro de la cancha, para mi ya eres el monumento mas famoso de Segovia.



miércoles, 7 de septiembre de 2016

SELECCIÓN ESPAÑOLA BALONCESTO CAMPEONA DEL MUNDO 2006

En esta entrega y ya van siete, haremos un merecido homenaje a la mejor selección de baloncesto de nuestra historia. Con motivo del 10 aniversario del campeonato del mundo de Japón, os recordaremos los dos mejores partidos de este grupo de amigos que conquistaron a los amantes de este deporte. Los hermanos Gasol, la bomba Navarro, Rudy y Calderón secundados por unos escuderos de lujo como Garbajosa, Sergio Rodríguez, Carlos Jiménez, Mumbru, Felipe Reyes (apadrina un rebote),Berni Rodríguez y Carlos Cabeza derrotaron a Grecia en un partido memorable por 70 a 47,que se recordará por el acierto exterior de la bomba Navarro y Garbajosa, apoyados en la gran defensa de Felipe Reyes y la capacidad reboteadora de Carlos Jiménez, que según los expertos baloncestistas uno de los mejores 3 del baloncesto europeo.


La selección española celebrando el campeonato del mundo de Japón.

                                   

Aquí todos los integrantes comandados por Pepu Hernández festejando el hito histórico para el deporte español.


Este gran grupo de deportistas españoles lograron lo imposible, tutear al gran "dream team americano" en los juegos de Pekín de 2008 impidiendo el colectivo arbitral que la selección española se alzará con la medalla de oro. Durante todo el partido se negaron a pitar los pasos de salida a los jugadores americanos; ademas de permitir el contacto en la zona española sin apenas pitar faltas en ataque. Los basketeros recordarán la gran jugada de Rudy ante Howard que durante unos segundos hizo soñar a todos los españoles con alzarse con el triunfo.En esta selección debutó Ricky Rubio un base de 16 años que mas tarde se enrolaría en la NBA. Este equipo estaba dirigido por el Maestro D. Aíto García Reneses que con su zona puso en jaque durante muchos minutos a las estrellas americanas.


La selección colgándose la medalla de plata.


Nuestro protagonista F. Reyes besando el precioso metal.


El resumen del mejor partido ante EEUU


                                       El partido que cumple 10 años donde fuimos Campeones ante Grecia.



Para concluir este artículo os mostramos este pequeño tesoro la camiseta del Gran Felipe (camiseta dek campeonato del mundo de Japón de 2006), firmada por todos los jugadores en la Gira ÑBA a su paso por la ciudad termal de Ourense en el año 2008. Deseo que os guste este breve recordatorio a una generación inolvidable. Muchas gracias a este grupo deportistas por hacernos vivir la pasión por este maravilloso deporte.