Contador de visitas

lunes, 25 de septiembre de 2017




                                                               RUDY FERNANDEZ
 TEMPORADA 2013/2014


En en este nuevo episodio (XXXIV) volvemos tras varios capítulos a las estrellas del baloncesto. Hoy dedicaremos este espacio a unos de los mejores escoltas españoles de la última década, se trata del Balear "Rudy Fernández".

Rudy empezó jugando de pequeño al fútbol sala en su Mallorca natal, pero pronto tras dar un estirón se decantó por el baloncesto, destacando por su facilidad en el deporte de la canasta. Los ojeadores de diversos equipos se fijaron en el, "llevándose el gato al agua" el Joventut fichándolo cuando apenas tenia 12 años. 

Fernandez paso por todos los equipos de las categorias inferiores de la Penya hasta que en 2003 en el torneo de Hospitalet de juniors fue nombrado uno de los mejores jugadores, pasando inmediatamente a entrenar con el 1 equipo.

Con la llegada al Joventut del Gurú "Aito Garcia Reneses", Rudy sufre una mejora en su juego tanto en su juego defensivo como ofensivo, acabando la temporada como una de las referencia del equipo verdinegro.

Tras varias temporadas en la penya siendo el hombre franquicia, ganando 1 Copa del rey, 1 Uleb y una Fiba Eurochangue ademas de ser maximo anotador de la Liga ACB en su ultima temporada 2007/2008, los grandes equipos europeos y los de la NBA se fijan en él siendo elegido por Phoenix Suns en el draft de la NBA, traspasando sus derecho a Portland. La primera temporada en la NBA fue muy buena acabando la temporada como el Rookie que mas triples había conseguido en una temporada, ademas de participar en el concurso de mates de la NBA. Pero tras esa temporada empezó el calvario en la NBA siendo traspasado tras tres temporadas en los Blazers a Dallas y sin apenas debutar Dallas lo traspasa a Denver.



Rudy en un Partido de Euroliga temporada 2013/2014


Tras varias temporadas en la NBA sin apenas protagonismo,el Lock out en la temporada 2011/2012 ofrece la posibilidad al Real Madrid de hacerse con un jugador deseado y seguido desde hace mucho tiempo, siendo una sensación y un relance para una sección que llevaba muchos años navegando por el desierto. Rudy tuvo que regresar en enero a la NBA pero al acabar la temporada pone su punto y final a la historia americana.

Su llegada dió lugar a la época dorada del Real Madrid que tuvo su culmen en la temporada 2014/2015 cuando el Madrid gana todos los títulos que disputa, consiguiendo Copa del rey Supercopa de España, Euroliga, Liga acb y Copa intercontinental. Durante los años que lleva desde que ingresó en el club blanco ha conquistado nada mas y nada menos que 12 títulos, entre los que destacan 3 ligas Acb (nombrado en el quinteto ideal 2013/2014) 4 copas del Rey y 1 euroliga.

Rudy fernández destaca por ser un gran jugador defensivo pudiendo defender tanto los escoltas como a los aleros debido a su gran capacidad física, en su faceta ofensiva su principal valor es su tiro exterior y su facilidad para el 1x1 con aclarado, aun recuerdan los Madridistas a Laso decidiendo una ultima jugada señalando  "Rudy hazte el despistado".




   Rudy en un partido de ACB en la que fue nombrado en el mejor quinteto


Con la selección absoluta tiene un palmarés al alcance de muy pocos, formando parte de la mejor selección Española de la época, entre los títulos mas importantes destacar 3 campeonatos de Europa, un mundial, dos medallas de plata en JJOO, destacando en los juegos olímpicos de Pekín, todos recordareis la Jugada que le hizo a Howard en la final de los juegos olímpicos.


Partido de Euroliga de la temporada 2013/2014 donde llegaron a la final con Macabbi




Momento histórico, el primer español en el concurso de mates de la NBA homenajeando al gran Fernando Martin  


Por último, lo que muchos estais esperando, os enseñamos una de las joyas de este museo, camiseta utilizada y firmada por Rudy de temporada 2013/2014, donada por él mismo a la asociación contra el Hambre, debido a que este autentico crack, fuera de las canchas esta muy comprometido, a traves de su fundación (@fundacionRudy), con las causas sociales de los mas desfavorecidos.
Este artículo va dedicado a mi gran amigo "Javier", un gurú del baloncesto y sin el cual seria imposible este pequeño rincón en su sección del bascket.                                

  





domingo, 10 de septiembre de 2017

JERZY DUDEK
TEMPORADA 2009/2010

En este repaso por las glorias futbolísticas (cap XXXIII) hablaremos por primera vez de un guardameta, Campéon de Europa. Se trata del portero polaco "Dudek". Jerzy destacaba por "agilidad bajo palos", por su rapidez en las salidas y sobre todo por ser un especialista parando penaltis. Dudek empezó a darse a conocer en el mundo del fútbol en el Feyernoord Holandés donde cuajó unas grandes temporadas que hicieron que los grandes de Europa pronto se fijaran en sus cualidades. En el equipo holandés ganaría una liga y una Supercopa.

En el 2001 ficha por el Liverpool siendo titular desde su llegada cuajando grandes temporadas y siendo uno de los pilares defensivos del equipo inglés, conquistando dos Supercopas de Inglaterra, una Copa y otra de liga inglesa. 

Su gran momento profesional merecido por lo grande que es tanto dentro como fuera de las canchas, sucedió el 25 de mayo de 2005, el Liverpool perdía el descanso 3 a cero contra el todopoderoso Milán en la final de la Champions. Tras el descanso, el equipo de la ciudad de los Beatles salió enfurecido al campo como si del grupo de rock se tratara, remontando con goles del Capi, Gerrard, Smicer y el tolosarra Xabi Alonso. Tras el empate se llegó a la prorroga no variando el resultado, por lo que la final de la Champions se tendría que dilucidar en la tanda de penaltis. Dudek detiene dos penaltis- el decisivo al balón de oro Shevchenko , alzándose el equipo inglés con la ansiada quinta Copa de Europa. Lo que mucha gente no sabe es que durante el partido Jerzy hizo dos paradas antologicas que hicieron posible la remontada del equipo inglés. 

Momento histórico en el que Dudek para el penalti a Shevchenko en 2005


Tras varias temporadas en el Liverpool siendo un ídolo, decide fichar por el Real Madrid en la temporada 2007. Dudek aterriza en la casa blanca con el título de "Campeón de Europa", pronto con su sencillez y humildad se gana a todas las estrellas del equipo blanco. Acepta desde el primer momento su rol secundario en el equipo, pero lo que la gente creo que ignora es que Jerzy es muy respetado en el vestuario por su veteranía, Casillas aprendió muchas cosas de él, sobre todo la rapidez en la salidas. 

Dudek fichó por dos temporadas en el Real Madrid pero estuvo cuatro temporadas defendiendo los valores de este gran club, incluso tras su retirada en el 2011, vistió la camiseta blanca en algún partido de veteranos. El 21 de mayo del 2011 decide poner punto y final a su carrera deportiva en un partido contra el Almería. En el Madrid sumó a su palmarés, una Liga, una Copa del Rey y una Supercopa de España. 

Dudek vistiendo la camiseta del Real Madrid en la Copa del Rey contra el Alcorcón
No quería terminar este artículo sin señalar que Dudek a parte de ser un grandísimo profesional, es una admirable persona fuera del terreno de juego, siempre implicado en las causas sociales más desfavorables además de siempre ayudar a los fans del Madrid con una cercanía poco común en el mundo del fútbol. Gente como el guardameta polaco hacen que el Madrid sea más grande de lo que es. 

                                         


Para terminar os enseñamos una de las pequeñas joyas del museo, cedida por una gran amiga (la gallega), la camiseta que vistió Dudek el 10 de noviembre del 2009 en el Estadio Santiago Bernabéu en la Copa del Rey. Todo un honor enseñaros una camiseta del Campeón de Europa. 

"GRACIAS DUDEK POR SER GRANDE FUERA Y DENTRO DE LAS CANCHAS"