Contador de visitas

viernes, 21 de octubre de 2016




FINAL COPA DEL REY 2014 REAL MADRID

EL INCREIBLE LLUL


En este nuevo artículo vamos por el decimocuarto, nos centraremos en el mejor jugador actual de la selección de baloncesto del Madrid- según mi humilde opinión, "EL Increíble Llull"-. Hablar de nuestro protagonista es hablar del corazón, de la raza, del ímpetu, del genio, del pundonor (se me acaban los adjetivos para definirlo) del equipo de Laso. Además destaca por su amor por la camiseta blanca, el año pasado rechazó ofertas de la NBA declarando "mi sueño no es la NBA es el Real Madrid", esta frase hace que muchos Madridistas recordemos tiempos antiguos en los que primaba el amor a los colores por encima del dinero, por lo que nos vemos reflejados en su Madridismo cuando luchamos y sufrimos por este enorme club.

En este pequeño recordatorio nos fijaremos en un encuentro en el que Llull gracias a una fantástica acción consiguió traer a las vitrinas del museo Madridista una nueva Copa del Rey.

La fase final de la Copa del Rey se disputó en Málaga entre los días 6 y 9 de febrero de 2014. El Madrid derrotó a Herbalife Gran Canaria en cuartos de final por 83 a 60 con un gran Rudy con 16 puntos. En semifinales el Real Madrid desarrollando un gran juego derrotó al Caí Zaragoza por 98 a 66, otra vez Rudy sería el máximo anotador con 16 puntos. Por otro lado del cuadro el Barça tras derrotar a Tenerife y Valencia Basket se plantaría en la final con el Real Madrid.

El 9 de febrero de 2014 se celebró la final de la Copa del Rey entre el Barça y el Real Madrid, durante todo el partido el cuadro merengue iba por delante gracias a los puntos y rebotes de Niko Mirotic así como la defensa de Rudy Fernández. Nuestro crack llevaba desaparecido todo el encuentro hasta que en el último cuarto a falta de dos minutos gracias a un triple de Mirotic el Madrid se colocaba 7 arriba el partido parecía ganado pero un triple de Oleson,una canasta de Huertas y un 2 +1 ponían al Barça un punto arriba a falta de 8 segundos. En esa ultima jugada donde el balón quema en las manos, Llull se siente como un pez en el agua, y gracias a una canasta de dos a falta de un segundo el Real Madrid conquistaría su 24 copa del Rey, devolviéndole la moneda de aquel triple de Nacho Solozabal en el año 1988.


Llull besando el trofeo conquistado en Málaga.





Los últimos minutos de este vibrante encuentro.




Foto espectacular de la canasta ganadora donde a Llull no le tembló el pulso.




 El Real Madrid de los récords celebrando el 24 título de Copa del Rey. Donde destacaban Chacho, Rudy, Mirotic, Felipe Reyes, Carroll y nuestro querido Llull con el trabajo oscuro y brillante de Bourussis, Darden Draper y Slaugher. Este equipo logró el récord casi imposible de 31 victorias seguidas entre liga copa y euroliga superando al gran Madrid de Sempieterno Pedro Ferrandiz,este grupo de jugadores consiguieron realizar una vuelta inmaculada en la ACB logrando 24 victorias seguidas,consiguiendo una proeza imposible hasta la fecha.


Por último y como en todos los recordatorios de estos grandes cracks os enseñamos la camiseta de Llull de la temporada 2013/2014 con la que logró el título de Copa de Rey gracias a una gran canasta suya. .Muchas Gracias a todos los lectores por todos los comentarios y ánimos que hacen factible este blog.









miércoles, 12 de octubre de 2016





                                                LA QUINTA DEL BUITRE (CAP 1)

                                                MANOLO SANCHIS HONTIYUELO

                                                REAL MADRID 1986/1987 1994/1995


Sanchís levantando la liga 86/87 junto con Butragueño


En este recorrido por los jugadores que marcaron época en sus clubs,(capitulo 12+1), nos centraremos en uno de los miembros de la quinta del buitre, el único que levantó la ansiada Copa de Europa. Sanchís es hijo de otro ex jugador del Real Madrid Manolo Sanchís Martínez, integrante del equipo que en el año 1966 levantó la sexta copa de Europa. Nuestro protagonista puede ser uno de los jugadores que más temporadas vistió la elastica merengue, nada mas y nada menos que 18 temporadas al igual que otro mito del Madridismo Paco Gento. 

Era un jugador que destacaba por su elegancia en la salida de balón desde la posición de líbero, ademas su colocación que hacia que fuera muy eficiente en el corte de los ataques rivales, también destacaba en la faceta goleadora debido a su gran tiro y su fortaleza en el juego aéreo, lo que mucha gente no sabia es que empezó su carrera en la categorias inferiores como delantero .Formó parte del equipo que consiguió 5 ligas seguidas (85-90) junto con los otros integrantes de la quinta del buitre (Michel,Butragueño,Martin Vazquez, Pardeza que abordaremos en futuros artículos) en un hito imposible hasta la fecha para este grandioso club.

Alienación del Real Madrid 1994/1995 que endosó un 5 a 0 al Barcelona


Uno de los cinco históricos del Real Madrid con respeto de Zidane que también vistió la camiseta con ese numero,debutó en el Real Madrid en el año 1983 jugando 720 partidos en los cuales perforo la red visitante hasta en 42 ocasiones siendo uno de los defensas mas goleadores del club de concha espina. El partido más importante que disputaría nuestro homenajeado seria el 20 de mayo de 1998,cuando consiguió levantar la ansiada 7 copa de Europa ante la todopoderosa Juventus ,dejando la portería a cero ante los Zidane,del Piero, Inzagui.

La ansiada séptima levantada en honor a la quinta del Buitre

En la temporada 2000/2001 Sanchís se retiraría dejando el la zamarra blanca a otro grande de este deporte el galo Zidane


            Partido de Copa de Europa del año 1986/1987 donde Sanchís marcaba uno de los goles.




                  Breve historia del jugador en su carrera como futbolista del Real Madrid

Como siempre en todos estes pequeños recordatorios a grandes cracks del fútbol y baloncesto, os enseñamos las joyas que vistieron en su carrera nuestros protagonistas. La primera camiseta cedida por nuestro amigo madrileno Miguel es una camiseta Match Worn de la temporada 1986/1987 donde el Madrid fue campeón de liga. La segunda camiseta adquirida en el Bernabéu es de la temporada 1994/1995, donde el Madrid conquistó nuevamente el campeonato nacional.
Como siempre dar las gracias a todos los asiduos lectores, por hacer esto más grande y a mi coredactora que sin ella este proyecto no seria viable.


Camiseta utilizada por nuestro crack en la Temporada 86/87


















                                             

domingo, 9 de octubre de 2016


                                                     
                                             EL GENIO DE SIBENIK D.DRAZEN PETROVIC
                                              REAL MADRID BALONCESTO 1988/1989


Después de varias entregas dedicadas al balompié, en este artículo haremos un guiño nostálgico a los grandes aficionados al baloncesto (Capitulo 12). Realizaremos un humilde homenaje al mejor escolta del baloncesto europeo, según la mayoría de los gurús de este preciado deporte. Mi amigo Melillense Juanma Pastor gran experto en este deporte, me indicó en una charla que para él es el mejor jugador del viejo continente, por mi edad me es imposible realizar ese juicio de valor, pero observando vídeos llego a la misma conclusión,era un autentico "jugador"y sobre todo un autentico líder, cosa de la cual carecen otros jugadores que os vendrán a la mente.

Gracias a una hábil gestión del Real Madrid con la federación yugoslava que otorgó un permiso especial para evitar la fuga del astro a la NBA, lograron hacerse con el fichaje de Petrovic, también es verdad que el Madrid logro conseguir el acuerdo porque Aito Garcia Reneses no se decantó por su fichaje para no enemistar al Gran Epi. Haciéndonos un favor a todos los aficionados merengues que pudimos disfrutar de su juego durante una temporada en la que conquistó a todos los enamorados de este bello deporte.

Petrovic aterrizaría en el Real Madrid en el año 1988, su juego era espectacular anotaba, dirigía, asistía y sobre todo decidía partidos, era el típico jugador balcánico que necesitaba tener la ultima posesión porque resolvía los encuentros con sus canastas en los minutos en los que quema el balón. Ademas la gran característica que lo definía era su madera de líder y su pasión por ser el mejor,era el primero en ir entrenar y el ultimo en irse. Su fantástico tiro de tres era eficiente con unos porcentajes en partidos superiores al 50 por cien al alcance de muy pocos escoltas en el mundo, siendo imposible defenderlo. Durante muchos años fue la pesadilla del Madrid en Europa. Pero desde su fichaje paso a ser un "problema" para nuestro eterno rival el FC Barcelona.

El partido mas memorable de nuestro protagonista, recordado por muchos madridistas, sucedió el 14 de marzo de 1989 en la final de la Recopa de Europa en la que el equipo madridista venció al Snaidero de Caserta por 117 a 113 tras un final de infarto,con prorroga incluida. Petrovic tiró del equipo a sus espaldas logrando 62 puntos en un duelo memorable con el alero Oscar Schmitd. En todo el partido Drazen nunca se escondió consiguiendo mantener a flote a la escuadra Merengue ante el todopoderoso equipo italiano, decidiendo con canastas importantes en los minutos finales del choque.Viendo este partido me explicó como este jugador es considerado por muchos el mejor jugador de Europa.



                    Video resumen de las mejores canastas de este crack en su mejor partido vestido con la elástica merengue.


                             


               Petrovic con la sonrisa de los jugones celebrando el titulo conquistado en Atenas,junto con J.Luis LLorente,Villalobos,J,Rogers,F.Romay,A.Martin,el ex base Ourensanista Javi Perez y el gran mito Madridista D.Fernando Martín.


Esa misma temporada el 17 de noviembre de 1988 en la Coruña se celebraba la final de la copa del Rey en la que el Madrid se enfrentaba al Barcelona donde destacaban; Solozabal, Epi, Andres Jimenez y Audie Norris. Nuestro homenajeado en este encuentro volvió a llevar en volandas al Real Madrid a otro titulo logrando 27 puntos con tres triples alguno en momentos decisivos y un alto acierto desde la linea de tiros libres. Bien secundado en este encuentro por J. Rogers con 23 puntos y Fernando Martín.





             Resumen del duelo celebrado en la Coruña entre dos grandes Epi y D.Drazen Petrovic
           

                                                          
                                                    Petrovic con el trofeo conquistado en la Coruña
                               

Un fatal accidente de trafico camino de Croacia en junio del año 1993 nos privo seguir disfrutando de este magnifico jugador, convirtiendo al crack en un mito que por suerte lo pudimos disfrutar durante un año en la liga ACb en el equipo mas laureado del baloncesto europeo el Real Madrid.


Portada del Diario Marca de ese fatídico día, vaya jugadores que disputarán encuentros desde el cielo. Gracias genios por hacernos crecer y soñar con este hermoso deporte.

Para terminar con este merecidísimo recuerdo os enseñamos una de las mejores joyas de nuestro museo, la camiseta hummel de Petrovic con la que disputó la final de la Recopa. Espero que os guste y disfrutéis de este pequeño recuerdo. Desde esta web quería agradecer a nuestro experto en camisetas Luis Abril por hacer esta pagina posible.




jueves, 6 de octubre de 2016




REAL ZARAGOZA

TORO ACUÑA 2001/2002


En esta nueva visita a mi pequeño museo y ya van once entregas, nos centraremos en un grande del fútbol Español, que este año con el Turolense Luis Milla a la cabeza pretende regresar a la Liga SantanderPero eso es el presente, el pasado de este club está lleno de páginas de gloria con la consecución de varios títulos 6 copas del Rey (1963/1964,1965/1966,1985/1986,1993/1994,2000/2001 y la última el año 03/04 ganándosela al Madrid de los Galácticos con el gol en la prorroga del Pibe Galleti), 1 copa de la Uefa en el año 1963/1964 con los cinco magníficos Canario, Santos, Marcelino, Villa y Carlos Lapetra, 1 supercopa de España 2004/2005; por último el título más festejado y celebrado por los amantes al fútbol la recopa de Europa en la temporada 1994/1995 con el memorable gol de Nayim desde el medio campo.

                        Uno de los mejores goles de una final europea,marcado por el Ceutí Nayim
                                     

Desde la temporada 1997 a la temporada 2002 militó en este club el media punta paraguayo Roberto toroAcuña, que se unía así a la tradición de paraguayos en ciudad del Ebro, los más recordados Amarilla y José Luis Chilavert. Con sus goles pases y sobre todo la garra que ponía en cada encuentro, encandiló a la afición  maña durante 5 años. En el año 2000/2001 con acuña en el once inicial derrotaron contra todo pronóstico en la final de la Copa del rey al euro celta formado por Karpin Mostovoi Jesuli entre otros mucho.




Entre los goles mas recordados está el gol que endosó al Real Madrid en la temporada 2001/2002 en el último minuto suponiendo la victoria del conjunto de la Romareda sobre el todopoderoso Real Madrid comandado por el actual entrenador del club Zidane.
Los últimos minutos de nuestro protagonista con el Real Zaragoza no fueron muy deportivos al pegarse con aficionados del Villareal una vez consumado el descenso de su equipo.


                                  El mejor gol de nuestro protagonista con la camiseta maña                       

                                      Toro Acuña vistiendo la joya de nuestro museo.


Por último como en todos los artículos, os enseñamos la camiseta de la temporada 2001/ 2002 del Real Zaragoza perteneciente a nuestro museo y enfundada por nuestro protagonista. Muchas gracias por seguir nuestros artículos y espero que os guste tanto como a nosotros realizárlos. 




domingo, 2 de octubre de 2016

                                                             CD OURENSE
                                                          GAIZCA GARITANO


En esta humilde página de tesoros ya en su décima entrega,  nos detenemos en un club histórico gallego que debido a unos graves problemas económicos desapareció hace tres temporadas.
Este club vivió su últimas épocas doradas en el principio de siglo cuando en la temporada 1999-2000 tuteó al Barca de van Gaal. En el equipo de la capital de las Burgas destacaba en el medio campo el medio centro Vizcaíno (Derio), actual entrenador del Depor, Gaizca Garitano que con el 8 a la espalda daba unas lecciones de colocación entrega y distribución que enamoraron a las gradas del Couto en apenas dos temporadas. En la primera temporada 1999-2000 el equipo dirigido por Alberto Argibay se quedó a un partido de regresar a la división de plata, pero disputando una Copa del Rey espectacular eliminando al Mallorca y enfrentándose al Barcelona quedándose apeados por un global de 2 a 1 con un espectacular Oscar Martínez y nuestro protagonista.

                                                         
                               Alineación del Club deportivo de Orense de la temporada 1999/2000 (Ramón, Xurxo, Lambea, Chema, Roberto Rodriguez, Garitano, Agustin Ruiz, Conget, Dani Cobo,Ivan Djurdjevic,Jorge Sanchez,Adolfo,Oscar Martinez,Pelaez realizaron un temporada espectacular que no se pudo culminar con el ansiado ascenso).

                                  Partido que quedará en la memoria de los aficionados orensanos,donde un gol del ourensano Oscar Martínez hizo soñar con una remontada ante el Barcelona


                                   1ªparte del encuentro octavos de final Copa temporada 99/00

                                      2ª parte del encuentro que termino 0 a 0 en el camp Nou


Partido de vuelta de la eliminatoria de Copa del año 1999/2000 donde el Barcelona fue incapaz de perforar la meta Ourensana defendida por el guardameta Asturiano Ramón Ruiz,donde todo el equipo realizó un autentico partidazo con ocasiones para darle la vuelta a la eliminatoria.




En la imagen nuestro protagonista que en dos temporadas en la que disputó 70 partidos con la elastica de la capital de las Burgas, marcó 8 goles además de dar numerosas asistencias de las que se beneficiaron los delanteros orensanos


En solo dos temporadas se metió a la afición en el bolsillo destacando sus dotes de organización en el campo, haciéndose con la Capitanía del CD Ourense en la segunda temporada. En su juego ya se vislumbraban su futuro como un entrenador de éxito. Ademas de gran jugador también destaca por ser un enamorado de la ciudad siendo un asiduo por las calles orensanas, incluso es socio del descendiente del Cd Orense la Unión Deportiva Ourense



Os mostramos del museo la camiseta Match Worn(utilizada por el Jugador durante la temporada) del elegante centro campista Gaizca Garitano. Esperamos que os guste este pequeño recuerdo al Club mas legendario de mi ciudad.