Contador de visitas

domingo, 19 de febrero de 2017


                                                    REAL MADRID 92/93
                                                        MIKEL LASA

En este recorrido por la historia del fútbol y el baloncesto (cap.XXVI) hoy nos detendremos en la temporada 92/93,época en la que el Madrid desgraciadamente volvería a tropezar en la misma piedra, es decir en la isla de Tenerife.

Eran las temporadas en las que la quinta del buitre estaban dando las últimas lecciones de fútbol ante la oleada de fútbol que llegaba desde las playas de Riazor. En el equipo madridista llegaría en la temporada 1991 un interior izquierdo muy ofensivo proveniente de la Real Sociedad. Mikel Lasa poco a poco y debido a la escasez de laterales izquierdos en el equipo, tras la retirada de Gordillo tuvo que reconvertir su posición al lateral izquierda convirtiéndose durante varios años en dueño de la banda izquierda merengue hasta la llegada de D. Roberto Carlos.



Equipo titular de la temporada 1992/1993 lasa al lado de Michel y Prosinecki.

Lasa destacaba por ser un lateral muy bueno en defensa y bastante correcto en ataque debido a sus gran zurda, ponía unos centros milimétricos. No se proliferaba mucho en la faceta goleadora pero los madridistas lo recordaran por sus dos goles mas famosos. Uno en la final de la Copa del Rey de la temporada 92/93 ante el Zaragoza, en uno de los mejores partidos del vasco con la camiseta blanca; y otro en la temporada 94/95 ante el Sevilla marcando un auténtico golazo desde el medio del campo. Tras varias temporadas en el Real Madrid, Lasa es fichado por el Athletic de Bilbao,retirándose en el año 2004 en el Ciudad de Murcia de 2 división.


                                    
Los goles del buitre y Lasa dieron el titulo al Real Madrid

Mikel Lasa levantando la copa del rey en la que su gol seria fundamental para traer el trofeo a las vitrinas de Concha Espina.


                                    
Golazooooo de lasa al Sevilla desde el medio del campo


Mikel Lasa realizando una de sus incursiones por la banda ante Urbano del Español.

Por último lo que los lectores esperan en todos los artículos, enseñar la joya del Museo; en este artículo la camiseta de Lasa fue cedida para realizar este artículo por un gran Amigo Madrileño José Luis, por lo que espero que este recordatorio este a la altura de esa gran persona. Gracias José Luis y a todos los lectores que con asiduidad nos siguen en este rincón deportivo vintage.




domingo, 12 de febrero de 2017

                                     
FRANCISCO JAVIER GONZALEZ PEREZ
FRAN 10

Hoy haremos un guiño a los deportivistas (Cap XXV) recordando al que para muchos es el mejor jugador de la historia del club herculano. Estamos hablando de "O neno de Carreira", una de las zurdas más prestigiosas del fútbol español que jugó toda su vida deportiva en el club de sus amores, el Deportivo de la Coruña. Recordando que el fútbol antes se basaba en el amor al club y no en el dinero¨; Fran renunció a ofertas irrenunciables incluso firmando un precontrato con el Real Madrid de Mendoza, Lendoiro consiguio anularlo cumpliendo la voluntad del jugador coruñés.

Para mucha gente aficionada al fútbol, es el mejor jugador gallego de toda la historia aunque los aficionados celtiñas dirán que es Michel Salgado pero compararlos es muy difícil; asimismo los más longevos optarán por el coruñes Luis Suarez. Los tres jugadores eran totalmente imposibles de comparar y cada lector tendrá su opinión que pueden compartir en los comentarios de la web.

Tuve el privilegio gracias a unos grandes amigos de poder ver muchos partidos a Fran en directo en la grada de marathon de Riazor, y os diré que era un jugador diferente con una zurda de seda, una visión de juego y un olfato de gol que pocos mediapuntas tenían en la época, el jugador que técnicamente se le acercaba en la época era Michael Laudrup, pero el danés tenía menos gol que el 10 Coruñes. Era un futbolista capaz de decidir con una jugada un partido, de esos jugadores a los que en el patio del colegio le darías el balón para ganar los partidos; asimismo era un jugador muy sacrificado en defensa lo que lo hacía un deportista imprescindible, menos para Clemente que optaba por otro tipo de jugadores en la selección con lo que pudimos disfrutar de pocos partidos con la roja.  
,                                      

                                   El mejor video que resume la carrera del mejor 10 del deportivo
                 




Una de las gestas del deportivo de la Coruña tuvo lugar el 7 de abril de 2004 cuando el Depor vence al Milán por 4 a 0 en Riazor, eliminando al Campeón de Europa, con un gol del crack Coruñés. El depor venía de perder 4 a 1 en San Siro y fue capaz de darle la vuelta en la eliminatoria. El club Coruñés se plantó en semifinales ante el Oporto pero el infortunio impidió que llegara a la merecida final ante el Mónaco de Morientes.



Fran conquistaría con el deportivo de la Coruña 2 Copas del Rey, 3 supercopas y el título más importante, el ansiado titulo de liga de la temporada 1999-2000. Para mi también son campeones de la liga 1993/1994 cuando plantaron cara al Dream Team de Cruyff pero un penalty evitó que se alzaran con el campeonato que se merecían por esa grandiosa gesta.



Esta foto es la famosa Copa del centenariazo cuando el equipo capitenado por Fran lograron vencer al Real Madrid en el centenario del equipo merengue. El gol de Raúl fue insuficiente ante los goles de Sergio y Diego Tristan, llevando al Museo de Riazor su segunda copa.


Tras 17 años en el club de sus amores decide colgar las botas en la temporada 2005 tras conquistar todos los títulos nacionales posibles con el equipo de la Torre de Hércules; gracias por todos las lecciones de fútbol que diste en Riazor. "GRANDE CRACK"



Por último para acabar con este artículo lo que esperan todos los lectores, la piel que llevará en este articulo el maniquí Manolo. Se trata de la 3 camiseta oficial de la temporada 2002/2003 utilizada por el deportivo en la gesta de Munich cuando derrotaron al Bayern por 2 a 3 en Alemania con tres goles de Makay. COMO SIEMPRE DAR LAS GRACIAS A LOS LECTORES POR HACER POSIBLE ESTA WEB, EN ESPECIAL ESTE ARTICULO ESTA DEDICADO A MIS GRANDES AMIGOS DEPORTIVISTAS "IAGO, SERGIO,CARLINHOS BROWN Y EL GRAN CARLOS HUELIN" EL QUE HIZO POSIBLE SER UN GRAN SEGUIDOR DEL SUPERDEPOR.


domingo, 5 de febrero de 2017


                                                     D. FERNANDO MARTIN ESPINA


En este repaso por los grandes jugadores de fútbol y baloncesto hoy nos detendremos ( CAP.XXIV) en un jugador que se puede definir en tres palabras: Ganador, superación e inconformista. Este humilde redactor considera que hablar de este mito del deporte de la canasta es escribir del mejor jugador de baloncesto de la época moderna, antecesor de la generación de oro, pero el primero en cruzar el charco cuando la NBA, era un coto inaccesible para el jugador europeo.

Por mi edad poco recuerdo a Fernando Martin pero buceando en los vídeos, era un pívot que corría el contraataque como un alero pese a tener 2,05 de altura, ademas la zona era su habitat donde tenía unos movimientos rápidos que hacían que fuera imposible ser defendido, especialmente con su famoso gancho; asimismo era un jugador que por su embargadura era el amo de los tableros acabando la mayoría de los partidos con doble-doble. Tras pasar por la NBA su juego mejoró teniendo un aceptable tiro de 5 metros que hacían que su juego era indefendible.




Sus duelos con Audie Norris eran un espectáculo para los amantes del baloncesto; destacar la "nobleza" de ambos pese a sus rencillas dentro del campo, fuera de él eran grandes amigos aun se recuerdan las lagrimas de Norris ante el féretro de Martin y las palabras de recuerdo que pronuncia Norris cada vez que habla del pívot Madridista.




Vaya dos estrellas están jugando en el cielo, dos caracteres ganadores que representaban los valores de este bello deporte pese a la mayoría de rumores, eran dos jugadores que entendían el baloncesto y la vida de la misma forma ganar ganar y ganar. Aun recuerdan los jugadores la final de la ACB 1988/1989 cuando tras ganar el Barcelona en Madrid de paliza,  Fernando en el segundo partido estaba descartado por su lesión de espalda, no viajando con el equipo. Martin pese a las indicaciones de los médicos coge el puente aéreo se planta en el hotel y le dice a sus compañeros "NO ME LEVANTE PARA PERDER", ganando el 2 partido en el Palau empujados por los dos monstruos del baloncesto Petrovic y Martin. Esa liga se recordara por el excesivo protagonismo de los árbitros en especial Neyro que privaron de la victoria a los blancos.

Fernando Martín ganaría con el Real Madrid 4 ligas ACB, 3 Copas del Rey, 2 Recopas de Europa y una copa Korac, quedándole la espinita de no poder levantar la ansiada Copa de Europa con el Real Madrid en el año 1985


                              
El mejor vídeo que resume las virtudes del gran astro.


El 3 de diciembre de 1989 será recordado como un día negro para los amantes del baloncesto ya que nos dejaría a los 27 años una estrella de este deporte que desde ese momento se convirtió en un mito, muchos lo definen como el "James Dean del Baloncesto", por su carácter rebelde a la vez que afable.


Los dos mejores pívots de la historia del Real Madrid , que por desgracia nunca pudieron jugar juntos, pero que sus partidos eran un autentico maravilla verlos luchar bajo los tableros.




El partido disputado contra la antigua URSS en torneo de Navidad donde utilizaron la camiseta azul existente en este museo.

Por último como en todos los artículos os enseñaremos una joya del Museo, la camiseta suplente del Real Madrid 1988/1989 con el mítico 10 de Fernando Martin. El número 10 fue retirado por el Madrid en 1989 por lo que nunca fue jamás utilizado por ningún jugador en homenaje al más grande. Recordar el homenaje que le rindió Rudy Fernández en el concurso de mates All Star, luciendo su  numero 10 de los blazers.

"ESTÉS DONDE ESTÉS, MUCHAS GRACIAS D. FERNANDO MARTIN POR HACER ESTE DEPORTE MUY GRANDE"

Por último gracias por visitar esta página web y que cada día seamos más aficionados a este bonito deporte, muchas gracias a todos por vuestro apoyo. 
.