D. FERNANDO MARTIN ESPINA
En este repaso por los grandes jugadores de fútbol y baloncesto hoy nos detendremos ( CAP.XXIV) en un jugador que se puede definir en tres palabras: Ganador, superación e inconformista. Este humilde redactor considera que hablar de este mito del deporte de la canasta es escribir del mejor jugador de baloncesto de la época moderna, antecesor de la generación de oro, pero el primero en cruzar el charco cuando la NBA, era un coto inaccesible para el jugador europeo.
Por mi edad poco recuerdo a Fernando Martin pero buceando en los vídeos, era un pívot que corría el contraataque como un alero pese a tener 2,05 de altura, ademas la zona era su habitat donde tenía unos movimientos rápidos que hacían que fuera imposible ser defendido, especialmente con su famoso gancho; asimismo era un jugador que por su embargadura era el amo de los tableros acabando la mayoría de los partidos con doble-doble. Tras pasar por la NBA su juego mejoró teniendo un aceptable tiro de 5 metros que hacían que su juego era indefendible.
Sus duelos con Audie Norris eran un espectáculo para los amantes del baloncesto; destacar la "nobleza" de ambos pese a sus rencillas dentro del campo, fuera de él eran grandes amigos aun se recuerdan las lagrimas de Norris ante el féretro de Martin y las palabras de recuerdo que pronuncia Norris cada vez que habla del pívot Madridista.
Vaya dos estrellas están jugando en el cielo, dos caracteres ganadores que representaban los valores de este bello deporte pese a la mayoría de rumores, eran dos jugadores que entendían el baloncesto y la vida de la misma forma ganar ganar y ganar. Aun recuerdan los jugadores la final de la ACB 1988/1989 cuando tras ganar el Barcelona en Madrid de paliza, Fernando en el segundo partido estaba descartado por su lesión de espalda, no viajando con el equipo. Martin pese a las indicaciones de los médicos coge el puente aéreo se planta en el hotel y le dice a sus compañeros "NO ME LEVANTE PARA PERDER", ganando el 2 partido en el Palau empujados por los dos monstruos del baloncesto Petrovic y Martin. Esa liga se recordara por el excesivo protagonismo de los árbitros en especial Neyro que privaron de la victoria a los blancos.
Fernando Martín ganaría con el Real Madrid 4 ligas ACB, 3 Copas del Rey, 2 Recopas de Europa y una copa Korac, quedándole la espinita de no poder levantar la ansiada Copa de Europa con el Real Madrid en el año 1985.
El mejor vídeo que resume las virtudes del gran astro.
El 3 de diciembre de 1989 será recordado como un día negro para los amantes del baloncesto ya que nos dejaría a los 27 años una estrella de este deporte que desde ese momento se convirtió en un mito, muchos lo definen como el "James Dean del Baloncesto", por su carácter rebelde a la vez que afable.
Los dos mejores pívots de la historia del Real Madrid , que por desgracia nunca pudieron jugar juntos, pero que sus partidos eran un autentico maravilla verlos luchar bajo los tableros.
El partido disputado contra la antigua URSS en torneo de Navidad donde utilizaron la camiseta azul existente en este museo.
Por último como en todos los artículos os enseñaremos una joya del Museo, la camiseta suplente del Real Madrid 1988/1989 con el mítico 10 de Fernando Martin. El número 10 fue retirado por el Madrid en 1989 por lo que nunca fue jamás utilizado por ningún jugador en homenaje al más grande. Recordar el homenaje que le rindió Rudy Fernández en el concurso de mates All Star, luciendo su numero 10 de los blazers.
"ESTÉS DONDE ESTÉS, MUCHAS GRACIAS D. FERNANDO MARTIN POR HACER ESTE DEPORTE MUY GRANDE"
Por último gracias por visitar esta página web y que cada día seamos más aficionados a este bonito deporte, muchas gracias a todos por vuestro apoyo.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario