Contador de visitas

miércoles, 7 de diciembre de 2016

ALBERTO CAVIAR HERREROS
ESTUDIANTES/REAL MADRID


En este nuevo recorrido por la historia de los mitos,(capitulo vigésimo) nos centraremos en la figura del mejor alero de los años 90, D.ALBERTO HERREROS ROS "CAVIAR". El 11 en su carrera deportiva vistió solo dos camisetas la de Estudiantes temporadas 1988 hasta 1996 y la del Real Madrid desde el año 1996 hasta el año 2005, momento en el que se retiró. Asimismo se enfundó  la camiseta roja de la selección en 172 partidos en los que fue medalla de plata en Francia 1999 y Suecia 2003.
Era un jugador que su jugada preferida era el tiro tras bloqueo directo o bloqueo indirecto, aunque también le gustaba que le hicieran aclarados que siempre acababan en canasta.

Herreros destacaba por ser un tirador infalible desde la linea de 3, anotando 1223 triples en sus temporadas en la ACB, estando en el 1 lugar del ranking por delante de otros mounstros, el Croata Perasovic y Juan Carlos Navarro. Este mito será recordado por los Madridistas por el ultimo triple de su historia deportiva, el conseguido en Vitoria a pase de Hamilton, que daba la liga al Real Madrid en el año 2005, en una remontada imposible por parte de los guerreros de Boza Malikovic.

Entre su palmarés destaca una Copa de Rey con el estudiantes en el año 1992, club al que llevó hasta la final four en Estambul. En el Real Madrid conquistaría dos ligas ACB 99/00 y 04/05 asÍ como una Recopa en la temporada 96/97 con el escudero Bodiroga.

Hay que destacar que Herreros fue drafteado por los Pacers, recibiendo ofertas todas las temporadas, pero dichas ofertas fueron rechazadas por vestir la camiseta blanca. En una entrevista reciente declaró"NO HUBIERA CAMBIADO LA NBA POR MI AÑOS EN EL REAL MADRID"

GRACIAS ALBERTO POR HACERNOS DISFRUTAR DE TU BALONCESTO EN EL REAL MADRID Y ESTUDIANTES.


        
Minuto mágico del Real Madrid que terminó con la canasta milagrosa y última de su carrera de nuestro astro.

                   
                        Herreros con la camiseta de estudiantes año 1994 donde disputó la Euroliga con el club del instituto de Magariños.

Jugada espectacular de Herreros con la camiseta del Estudiantes.

                              Foto del último triple de caviar Herreros que dió la liga al club blanco.


                     El Alero de Fuencarral con 16,5 puntos por partido es el máximo anotador de la historia de la ACB

Por ultimo y para acabar este recordatorio al mito blanco y uno de los mejores 3 de Real Madrid de baloncesto, os enseñamos dos joyas, las elásticas que vistió Herreros.
Muchas gracias a todos los lectores por hacer posible esta página.




Las camisetas son la camiseta del Real Madrid de la temporada 2001/2002, y la camiseta del estudiantes de la temporada 1994/1995, donde Estudiantes disputó la Euroliga. Quiero desde este blog dar las gracias a Pablo por su colaboración en hacer posible enseñar estas joyas.















sábado, 26 de noviembre de 2016

                                                    CELTA DE VIGO CHAMPIONS
                                                                      JESULI N20

En esta nueva andadura por el repaso de cracks del balón (capítulo decimonoveno), nos centraremos en un jugador del club de la ciudad olívica, que en el año 2003 logró la máxima proeza  al clasificarse por primera vez para la champions.

El equipo comandado por Lotina, contaba en sus filas con jugadores de la talla de Mostovói, Juanfran, Gustavo López, el actual entrenador del club Toto Berizzo y nuestro protagonista el extremo andaluz Jesuli. El celta llegó a la penúltima jornada con posibilidades de entrar en la Copa de Europa, enfrentándose al actual líder la Real Sociedad, el equipo vigués realizó un partidazo, derrotando al equipo vasco por tres goles a dos, siendo los autores de los goles Mostovói por partida doble y el egipcio Mido. Este partido supuso el cuarto puesto y la clasificación para la previa de la Champions.

En la siguiente temporada el Real Club Celta logra la mejor clasificación de Europa al pasar la fase de grupos tras derrotar al Milán en San Siro por 2 goles a uno, siendo uno de los goles del jugador homenajeado.

Jesuli fue fichado por el cuadro gallego procedente del Sevilla en el año 2000, tras unas campañas excelentes en el cuadro andaluz, tras ser internacional en categorías inferiores de la selección española. Jugó durante cuatro años en Vigo participando en 118 partidos y anotando 24 goles. Después regresó al Sevilla para terminar su carrera deportiva en el equipo de Tenerife, tras su breve paso por la Real Sociedad. Jesuli destacaba por su regate en velocidad desde la banda derecha y su facilidad para dar asistencias de la que se benefició la sociedad que formaba con el Zar Mostovói. Toda la afición Celtiña aun recuerda el golazo marcado en Milán tras un fuerte disparo desde el borde del área que suponía el pase a octavos de final.


                                          
                                           

                                                   
                                      Nuestro homenajeado en el Camp Nou vistiendo la zamarra celeste.

El partido más importante de la historia del Celta de Vigo que supuso la clasificación para la Copa de Europa por primera vez en su historia, del que formó parte Jesuli entrando por el egipcio Mido.

 Partido de San Siro donde el celta derrotó al todepoderoso Milán suponiendo la clasificación para octavos de final con el gol del extremo Sevillano.

                
Jesuli celebrando uno de los goles más importantes de su carrera en Milán.


Para acabar con este breve repaso os enseñamos la camiseta usada por Jesuli (match Worn), todavía huele a sudor, en un partido de liga y regalada tras acabar el partido, una auténtica joya para los aficionados celtiñas y para todo aquel aficionado al mundo del fútbol.

Por último no me quería olvidar de todos mis lectores que hacen posible el sueño de este humilde rincón deportivo.










sábado, 19 de noviembre de 2016

                                 

                                 REAL MADRID OCTAVA COPA DE EUROPA
                                       D. FERNANDO REDONDO NERI

En este capítulo (décimoctavo) retrocederemos al 24 de mayo del año 2000 en París donde el Real Madrid conquistaría la octava Copa de Europa derrotando al Gran Valencia de Cuper por 3 goles a 0, en un partido fantástico de la escuadra merengue, donde todos los jugadores desplegaron todo su arsenal- aún serán recordadas las carreras de Anelka haciendo las coberturas a Michel Salgado- en el único partido que ha defendido en toda su carrera.

El equipo blanco no era favorito en la Copa de Europa, pero todo cambió en el Teatro de los Sueños en Manchester donde un gran equipo comandado por Raúl y D. Fernando Redondo acabaron con los Diablos Rojos por 2 a 3. Todo el mundo recordará el 3 gol, en una acción emblemática del Medio Argentino que tras taconazo y pase  de la muerte en la línea de fondo dejaba el gol a placer a Raúl González, en una de las mejores jugadas de la historia de la Champions.

En semifinales el Real Madrid gracias a dos goles de Anelka uno en Múnich apeaba al ogro alemán de la final de la Copa de Europa, llegando una vez más el Madrid hasta el último partido en su competición fetiche.

Los días previos a la final toda la prensa especializada daba como favorito al Valencia, el equipo que venía de eliminar en la semifinal al Barça de Rivaldo. Los expertos decían que tenían la mejor media de Europa con Farinós, Gerard López y Gaizca Mendieta pero en el partido nuestro protagonista Redondo dominó él solo a su antojo el medio del campo apoyado en un gran trabajo del inglés McManaman. Morientes marcó el primero en la primera parte en una cabezazo tras centro de mi paisano Michel Salgado, mediada la segunda parte el 8 madridista Steve McManaman en un disparo desde la frontal del área hacia el segundo sentenciando el partido. Como guinda final a un gran partido Raúl marcaba el 3 con una gran cabalgada desde el centro del campo, llevando la octava para las vitrinas de Concha Espina. 



Once histórico del Madrid que se alzó con la copa de Europa (Casillas,I.Campo,Redondo,Morientes,Anelka,Karanka,Michel,R.Carlos,Raul,Maca,Helguera)

Sanchís levantando la 8ª Copa de Europa.

Esta es la jugada que hizo creer al Madrid que la octava era posible.



Uno de los mejores partidos del Real Madrid en la final de la Copa de Europa.


Nuestro protagonista luciendo la mítica camiseta negra que fue talismán para conseguir la ansiada Copa de Europa.

Como en todos los artículos dejamos para el final lo mejor las "joyas del museo"- esta vez os traemos la camiseta negra de Fernando Redondo con la que el Madrid disputó el encuentro en París; la otra camiseta es la utilizada por los jugadores para celebrar el título y recoger el preciado trofeo.

Gracias a todos los lectores por seguir este humilde blog y por vuestros comentarios que hacen únicos  este rincón deportivo.


Las dos elásticas que lucieron los jugadores esa mítica noche.



La casaca con el número 6 que tantas lecciones dio esa noche a los Medios Valencianos.

Camiseta con la que el Madrid celebró el título en la Cibeles.



lunes, 14 de noviembre de 2016



                                                         OURENSE PROVINCIAL TERMAL
                                                                 DIEGO KAPELAN

Este decimoséptimo episodio de los cracks de fútbol y baloncesto, lo dedicaremos al alma de mi querido Club Orense Baloncesto. Para empezar este breve homenaje citare una frase del Mister "Gonzalo García" de Vitoria "el talento te hace destacar, el corazón te hace transcender"; pues bien nuestro protagonista Diego Kapelan lo tiene todo "mucho talento y sobre todo mucho corazón" tanto dentro como fuera de la cancha. El escolta Canadiense es capaz de anotar tras bloqueos indirectos, tras carretones y sobre todo su jugada preferida el triple tras el aclarado o con bloqueos directos de los pivots. Sus juegos electrizantes enamorando al Paco Paz con su garra y entrega que hace levantarnos de nuestros asientos con su enorme talento.

Este año tras la marcha de nuestro Capitán Rivero ha cogido la riendas del barco decidiendo los partidos en los momento calientes, cuando se diferencian los hombres de los niños".

Esperamos seguir disfrutando muchos partidos de este crack viéndolo disfrutar dentro de la cancha como nos hace a nosotros gozar de este deporte y soñar con volver algún día a la merecida ACB.




La plantilla del COB de la temporada pasada con la camiseta rosa que hicieron para recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer. El Club siempre realizó iniciativas en favor de los desfavorecidos.




Kapelan celebrando con energía un triunfo del Club Orense Baloncesto demostrando el alma y corazón que pone en su juego.




Diego anotando estilo metralleta con una puntería infalible en la victoria contra Burgos



Donde pone el ojo pone la bala, uno de los mejores escoltas de la categoría pero este artículo que no lo vean los ojeadores de la ACB que en Orense está muy bien je...je...je

Para terminar con este breve recordatorio a nuestro protagonista os enseñamos la camiseta de Kapelan de color rosa edición especial de la AECC

" Thank you for making us enjoy basketball every fifteen days  MVP MVP KAPELAN.






domingo, 6 de noviembre de 2016

                                       
                                                   FLAMENGO (CLUBE DE REGATAS DO FLAMENGO)
                                                                 ROMARIO DA SOUZA FARIA
                                                   

Hoy en el decimosexto capítulo haremos un recodatorio al compañero de andanzas de Bebeto, que en el año 1994 entre ambos fueron capaces de llevar el cuarto mundial a Brasil. Como sabrán la mayoría de los futboleros estamos hablando de Romario, un delantero de dibujos animados, como lo definió Jorge Valdano, que era capaz en una jugada marcar un gol de película con unos regates en corto que pocos futbolistas en la época tenían. Tras su temporada y media en el Barcelona decidió regresar al Flamengo anotando en casi 4 temporadas 198 goles en 229 partidos con la camiseta del flá. Entre las campañas con el Flamengo "o baixinho" tuvo un paso poco agraciado por el Valencia con los enfrentamientos con el Sabio de Hortaleza (D. Luis Aragonés), que deterioraron un poco su imagen de futbolista. Pese a su carácter díscolo Romario fue unos de los mejores delanteros del mundo de principio de los noventa, su definición en el ultimo cuarto del área era sencillamente espectacular con goles que firmarían los redactores de Oliver y Benji.

Con el club Brasileiro lograría la Taça Guanaraba en los años 1995 y 1996 y el Campeonato Carioca en las temporadas 1995 y 1999. Nuestro crack se retiraría dejando 1000 goles en su carrera  profesional,  una cifra al alcance de muy pocos delanteros.


Baixinho infernal celebrando un gol con la camiseta del Flamengo en el año 1997/1998.



Los goles de Romario con el club carioca. ¡Disfruten de los golazos que realizaba este mago!


La plantilla del Flamengo de la temporada 1997/1998 donde estaban viejos conocidos de la afición merengue Rodrigo Fabri y Zé Roberto . En este partido se ve a Romario con una bandolera en un partido con la selección de Jamaica en el año 1998.



Grito de la torcida del Flamengo dedidaca a mi familia flamenguista


Por último como en todos los artículos os mostramos una de las joyas de la colección, camiseta oficial de Romario de la temporada 1997/1998 con su número 11 traida desde Maracaná, por "mis adorados primos" a los cuales va dedicado este pequeño artículo de su grandioso Club. UNHA APERTA MOITO GRANDE PARA FRANCISCINHO, TONINHO Y TODA SU FAMILIA





martes, 1 de noviembre de 2016

SUPER DEPOR 1993/1997
JOSE ROBERTO GAMA DE OLIVEIRA “BEBETO”


En este camino de recuerdos de estrellas que brillaron en el mundo del fútbol y baloncesto, nos centraremos en esta entrega (decimoquinta) en “BEBETO”, que decir de este jugador, pues tan sencillo que puso en el mapa a una pequeña ciudad luchando contra los grandes clubs, cuando las diferencias económicas eran abismales. Era un goleador de aspecto frágil, que hacia todo bien, lanzaba los córners, tiraba las faltas y sobre todo marcaba muchos goles de todas las formas. Sus dianas hicieron posible que el Súper Dépor lograra el subcampeonato en la temporada 93/94 aunque mucha gente le reprochó que en el ultimo encuentro, tras ser substituido Donato- especialista del equipo en lanzar las penas máximas-, no tuviera la valentía de tirar el penalti decisivo en el último encuentro de liga con el Valencia.(Una de las tardes más tristes de mi infancia por un penalti no poder lograr una liga merecida). 

Bebeto marcó 118 goles en 136 partidos que lució con la elástica Coruñesa, dando sus mejores años de fútbol en Riazor, era un atacante que parecía que no estaba haciendo nada y en cualquier jugada o rechace, jugada aislada abría la lata y ponía al Depor por delante, la temporada del subcampeonato muchos partidos se decidían por un solo gol y casi siempre llevaba la firma del astro carioca. Todos los deportivistas recordarán las grandes noches del Súper Depor contra el Barca de Cruyff y el Real Madrid de la quinta, en eses encuentros todos los goles siempre eran marcados por la estrella de ese humilde equipo. Realmente y siendo una opinión subjetiva, el fútbol fue injusto con el Súper Dépor, ese equipo realmente realizó un milagro quedándose a las puertas del campeonato de liga debido a que el equipo rival en ese ultimo encuentro corría como sino hubiera un mañana, todos recordareis el grito y celebración de González cuando detuvo el penalti a Djukic, parecía que estuviera celebrando la Copa de Europa cuando lo único que conquistaban en darle la liga en bandeja al Fútbol Club Barcelona.

Esa gran plantilla con nuestro homenajeado en sus filas solo pudo conseguir una Copa del Rey, la famosa Copa del diluvio con el gol de Alfredo Santaelena en la reanudación; ante el valencia- el fútbol a veces que caprichoso es- y una Supercopa de España ante el Madrid de Valdano. Pese a los pocos títulos que consiguió este gran grupo humano hizo soñar y disfrutar a mucha gente entre los que me incluyo, cuantos kilómetros en carretera hicimos para ver al Depor, dando grandes tardes de fútbol "toreando" a todos los dinosaurios del fútbol español. 



Bebeto celebrando un gol en Riazor mientras los Riazor Blues,coreaban: Bebeeto Bebeeto Bebeeto.



Los mejores goles del astro carioca con la elástica blanquiazul.

El repoker conseguido por Bebeto en la temporada 95/96,que marco un hito en la liga española,su olfato de gol era una de sus facetas más destacables. 

El Once tipo del super depor en los años 93-96 era el siguiente: Liaño, Lopez Rekarte (Alfredo), Ribera (Paco Jemez), Djukic, Voro, Donato, Mauro Silva, Fran (Aldana), Manjarin (Claudio) y Bebeto. Estes gladiadores fueron capaces de tutear a los grandes haciendo de Riazor un fortín.

Para acabar con este articulo y siguiendo la estela de los anteriores os enseñamos una de las joyas del museo, la camiseta de Bebeto de la temporada 95/96.

Quiero desde esta humilde pagina rendir un recordatorio a uno de los deportivistas más entrañable y afectuoso conmigo que hizo posible que pudiera disfrutar de este astro en Riazor cada quince dias y hacerme sentir como un hijo más: "MUCHAS GRACIAS CARLOS HUELIN ESTÉS DONDE ESTÉS, FORZA DEPORRRRR"


También agradecer a un "paisano" gallego Carlos (Carlinhos Brown), por ceder esta pieza al museo muchas gracias amigo.

viernes, 21 de octubre de 2016




FINAL COPA DEL REY 2014 REAL MADRID

EL INCREIBLE LLUL


En este nuevo artículo vamos por el decimocuarto, nos centraremos en el mejor jugador actual de la selección de baloncesto del Madrid- según mi humilde opinión, "EL Increíble Llull"-. Hablar de nuestro protagonista es hablar del corazón, de la raza, del ímpetu, del genio, del pundonor (se me acaban los adjetivos para definirlo) del equipo de Laso. Además destaca por su amor por la camiseta blanca, el año pasado rechazó ofertas de la NBA declarando "mi sueño no es la NBA es el Real Madrid", esta frase hace que muchos Madridistas recordemos tiempos antiguos en los que primaba el amor a los colores por encima del dinero, por lo que nos vemos reflejados en su Madridismo cuando luchamos y sufrimos por este enorme club.

En este pequeño recordatorio nos fijaremos en un encuentro en el que Llull gracias a una fantástica acción consiguió traer a las vitrinas del museo Madridista una nueva Copa del Rey.

La fase final de la Copa del Rey se disputó en Málaga entre los días 6 y 9 de febrero de 2014. El Madrid derrotó a Herbalife Gran Canaria en cuartos de final por 83 a 60 con un gran Rudy con 16 puntos. En semifinales el Real Madrid desarrollando un gran juego derrotó al Caí Zaragoza por 98 a 66, otra vez Rudy sería el máximo anotador con 16 puntos. Por otro lado del cuadro el Barça tras derrotar a Tenerife y Valencia Basket se plantaría en la final con el Real Madrid.

El 9 de febrero de 2014 se celebró la final de la Copa del Rey entre el Barça y el Real Madrid, durante todo el partido el cuadro merengue iba por delante gracias a los puntos y rebotes de Niko Mirotic así como la defensa de Rudy Fernández. Nuestro crack llevaba desaparecido todo el encuentro hasta que en el último cuarto a falta de dos minutos gracias a un triple de Mirotic el Madrid se colocaba 7 arriba el partido parecía ganado pero un triple de Oleson,una canasta de Huertas y un 2 +1 ponían al Barça un punto arriba a falta de 8 segundos. En esa ultima jugada donde el balón quema en las manos, Llull se siente como un pez en el agua, y gracias a una canasta de dos a falta de un segundo el Real Madrid conquistaría su 24 copa del Rey, devolviéndole la moneda de aquel triple de Nacho Solozabal en el año 1988.


Llull besando el trofeo conquistado en Málaga.





Los últimos minutos de este vibrante encuentro.




Foto espectacular de la canasta ganadora donde a Llull no le tembló el pulso.




 El Real Madrid de los récords celebrando el 24 título de Copa del Rey. Donde destacaban Chacho, Rudy, Mirotic, Felipe Reyes, Carroll y nuestro querido Llull con el trabajo oscuro y brillante de Bourussis, Darden Draper y Slaugher. Este equipo logró el récord casi imposible de 31 victorias seguidas entre liga copa y euroliga superando al gran Madrid de Sempieterno Pedro Ferrandiz,este grupo de jugadores consiguieron realizar una vuelta inmaculada en la ACB logrando 24 victorias seguidas,consiguiendo una proeza imposible hasta la fecha.


Por último y como en todos los recordatorios de estos grandes cracks os enseñamos la camiseta de Llull de la temporada 2013/2014 con la que logró el título de Copa de Rey gracias a una gran canasta suya. .Muchas Gracias a todos los lectores por todos los comentarios y ánimos que hacen factible este blog.









miércoles, 12 de octubre de 2016





                                                LA QUINTA DEL BUITRE (CAP 1)

                                                MANOLO SANCHIS HONTIYUELO

                                                REAL MADRID 1986/1987 1994/1995


Sanchís levantando la liga 86/87 junto con Butragueño


En este recorrido por los jugadores que marcaron época en sus clubs,(capitulo 12+1), nos centraremos en uno de los miembros de la quinta del buitre, el único que levantó la ansiada Copa de Europa. Sanchís es hijo de otro ex jugador del Real Madrid Manolo Sanchís Martínez, integrante del equipo que en el año 1966 levantó la sexta copa de Europa. Nuestro protagonista puede ser uno de los jugadores que más temporadas vistió la elastica merengue, nada mas y nada menos que 18 temporadas al igual que otro mito del Madridismo Paco Gento. 

Era un jugador que destacaba por su elegancia en la salida de balón desde la posición de líbero, ademas su colocación que hacia que fuera muy eficiente en el corte de los ataques rivales, también destacaba en la faceta goleadora debido a su gran tiro y su fortaleza en el juego aéreo, lo que mucha gente no sabia es que empezó su carrera en la categorias inferiores como delantero .Formó parte del equipo que consiguió 5 ligas seguidas (85-90) junto con los otros integrantes de la quinta del buitre (Michel,Butragueño,Martin Vazquez, Pardeza que abordaremos en futuros artículos) en un hito imposible hasta la fecha para este grandioso club.

Alienación del Real Madrid 1994/1995 que endosó un 5 a 0 al Barcelona


Uno de los cinco históricos del Real Madrid con respeto de Zidane que también vistió la camiseta con ese numero,debutó en el Real Madrid en el año 1983 jugando 720 partidos en los cuales perforo la red visitante hasta en 42 ocasiones siendo uno de los defensas mas goleadores del club de concha espina. El partido más importante que disputaría nuestro homenajeado seria el 20 de mayo de 1998,cuando consiguió levantar la ansiada 7 copa de Europa ante la todopoderosa Juventus ,dejando la portería a cero ante los Zidane,del Piero, Inzagui.

La ansiada séptima levantada en honor a la quinta del Buitre

En la temporada 2000/2001 Sanchís se retiraría dejando el la zamarra blanca a otro grande de este deporte el galo Zidane


            Partido de Copa de Europa del año 1986/1987 donde Sanchís marcaba uno de los goles.




                  Breve historia del jugador en su carrera como futbolista del Real Madrid

Como siempre en todos estes pequeños recordatorios a grandes cracks del fútbol y baloncesto, os enseñamos las joyas que vistieron en su carrera nuestros protagonistas. La primera camiseta cedida por nuestro amigo madrileno Miguel es una camiseta Match Worn de la temporada 1986/1987 donde el Madrid fue campeón de liga. La segunda camiseta adquirida en el Bernabéu es de la temporada 1994/1995, donde el Madrid conquistó nuevamente el campeonato nacional.
Como siempre dar las gracias a todos los asiduos lectores, por hacer esto más grande y a mi coredactora que sin ella este proyecto no seria viable.


Camiseta utilizada por nuestro crack en la Temporada 86/87


















                                             

domingo, 9 de octubre de 2016


                                                     
                                             EL GENIO DE SIBENIK D.DRAZEN PETROVIC
                                              REAL MADRID BALONCESTO 1988/1989


Después de varias entregas dedicadas al balompié, en este artículo haremos un guiño nostálgico a los grandes aficionados al baloncesto (Capitulo 12). Realizaremos un humilde homenaje al mejor escolta del baloncesto europeo, según la mayoría de los gurús de este preciado deporte. Mi amigo Melillense Juanma Pastor gran experto en este deporte, me indicó en una charla que para él es el mejor jugador del viejo continente, por mi edad me es imposible realizar ese juicio de valor, pero observando vídeos llego a la misma conclusión,era un autentico "jugador"y sobre todo un autentico líder, cosa de la cual carecen otros jugadores que os vendrán a la mente.

Gracias a una hábil gestión del Real Madrid con la federación yugoslava que otorgó un permiso especial para evitar la fuga del astro a la NBA, lograron hacerse con el fichaje de Petrovic, también es verdad que el Madrid logro conseguir el acuerdo porque Aito Garcia Reneses no se decantó por su fichaje para no enemistar al Gran Epi. Haciéndonos un favor a todos los aficionados merengues que pudimos disfrutar de su juego durante una temporada en la que conquistó a todos los enamorados de este bello deporte.

Petrovic aterrizaría en el Real Madrid en el año 1988, su juego era espectacular anotaba, dirigía, asistía y sobre todo decidía partidos, era el típico jugador balcánico que necesitaba tener la ultima posesión porque resolvía los encuentros con sus canastas en los minutos en los que quema el balón. Ademas la gran característica que lo definía era su madera de líder y su pasión por ser el mejor,era el primero en ir entrenar y el ultimo en irse. Su fantástico tiro de tres era eficiente con unos porcentajes en partidos superiores al 50 por cien al alcance de muy pocos escoltas en el mundo, siendo imposible defenderlo. Durante muchos años fue la pesadilla del Madrid en Europa. Pero desde su fichaje paso a ser un "problema" para nuestro eterno rival el FC Barcelona.

El partido mas memorable de nuestro protagonista, recordado por muchos madridistas, sucedió el 14 de marzo de 1989 en la final de la Recopa de Europa en la que el equipo madridista venció al Snaidero de Caserta por 117 a 113 tras un final de infarto,con prorroga incluida. Petrovic tiró del equipo a sus espaldas logrando 62 puntos en un duelo memorable con el alero Oscar Schmitd. En todo el partido Drazen nunca se escondió consiguiendo mantener a flote a la escuadra Merengue ante el todopoderoso equipo italiano, decidiendo con canastas importantes en los minutos finales del choque.Viendo este partido me explicó como este jugador es considerado por muchos el mejor jugador de Europa.



                    Video resumen de las mejores canastas de este crack en su mejor partido vestido con la elástica merengue.


                             


               Petrovic con la sonrisa de los jugones celebrando el titulo conquistado en Atenas,junto con J.Luis LLorente,Villalobos,J,Rogers,F.Romay,A.Martin,el ex base Ourensanista Javi Perez y el gran mito Madridista D.Fernando Martín.


Esa misma temporada el 17 de noviembre de 1988 en la Coruña se celebraba la final de la copa del Rey en la que el Madrid se enfrentaba al Barcelona donde destacaban; Solozabal, Epi, Andres Jimenez y Audie Norris. Nuestro homenajeado en este encuentro volvió a llevar en volandas al Real Madrid a otro titulo logrando 27 puntos con tres triples alguno en momentos decisivos y un alto acierto desde la linea de tiros libres. Bien secundado en este encuentro por J. Rogers con 23 puntos y Fernando Martín.





             Resumen del duelo celebrado en la Coruña entre dos grandes Epi y D.Drazen Petrovic
           

                                                          
                                                    Petrovic con el trofeo conquistado en la Coruña
                               

Un fatal accidente de trafico camino de Croacia en junio del año 1993 nos privo seguir disfrutando de este magnifico jugador, convirtiendo al crack en un mito que por suerte lo pudimos disfrutar durante un año en la liga ACb en el equipo mas laureado del baloncesto europeo el Real Madrid.


Portada del Diario Marca de ese fatídico día, vaya jugadores que disputarán encuentros desde el cielo. Gracias genios por hacernos crecer y soñar con este hermoso deporte.

Para terminar con este merecidísimo recuerdo os enseñamos una de las mejores joyas de nuestro museo, la camiseta hummel de Petrovic con la que disputó la final de la Recopa. Espero que os guste y disfrutéis de este pequeño recuerdo. Desde esta web quería agradecer a nuestro experto en camisetas Luis Abril por hacer esta pagina posible.